Embajadora WorldAthletes
Como embajadora de WorldAthletes.org colaboro en la difusión de este proyecto solidario, nacido como reconocimiento al sacrificio y valor social de los deportistas internacionales, con los objetivos de fortalecer su visibilidad y oportunidades, salvar sus historias del paso del tiempo, y contribuir a extender el deporte y sus valores.
Paradójicamente, a pesar del valor social que estos deportistas aportan, de sus logros y de su sacrificio, en muchos casos, ya sea por tratarse de deportes no mediáticos, deporte femenino… les resulta difícil encontrar ayuda para mantenerse en la alta competición, cuando, además, su entrega al deporte les supone un esfuerzo añadido en la preparación de su futuro profesional e inserción sociolaboral.
WorldAthletes.org nace a iniciativa de SportUniverse, con la colaboración de numerosas personas y organizaciones públicas y privadas, para facilitar herramientas, como webs especializadas en deporte y asesoría, de forma gratuita, para siempre, así como para crear un punto de encuentro entre estos y el mundo empresarial, institucional y mediático, en el que surjan oportunidades de colaboración de mutuo beneficio, sin costes para ninguna de las partes.
WorldAthletes.org también tiene los objetivos de contribuir a extender el deporte fortaleciendo la visibilidad de los deportistas, y con ello a crear un mundo más sano, más feliz y más unido; así como salvar sus historias del paso del tiempo, como un valioso legado de futuro.
Si eres deportista internacional, valiosas herramientas y oportunidades te esperan WorldAthletes.org, como una web gratuita o la incorporación al buscador de deportistas, si ya tienes web, igualmente puedes unirte con tu web, y si no necesitas unirte, puedes hacerlo para apoyar con tu presencia a tus compañer@s. Si quieres unirte o más información, escribe a wa@sportuniverse.com
Si eres una empresa, institución, agencia de comunicación… numerosos deportistas te esperan en WorldAthletes.org, con los que podrás encontrar valiosas formas de colaboración, en forma de patrocinios, campañas de publicidad, charlas inspiradoras para tu gente… sin costes de intermediación.
Si quieres apoyar el proyecto, hacerte embajador… te esperamos en WorldAthletes.org
Y seas quien seas, puedes conocer mejor a estos deportistas yendo a WorldAthletes.org, y apoyarlos compartiendo en tus redes este proyecto.
Visítalo en www.worldathletes.org
Este fin de semana hemos vivido la vibrante Final Four de #waterpoloChampionsfemenina, donde Sabadell y Mataró reflejaron el potencial de los clubes catalanes y el porqué de su larga hegemonía en el panorama internacional. Disfrutamos del ambiente festivo en un Can Llong a rebosar. Gracias a Anni Espar por la invitación.
https://www.csd.gob.es/es/mujer-y-deporte/adhesion-manifiesto-por-la-igualdad
Resultan evidentes los avances sociales de las mujeres en todos los ámbitos, pero a pesar de la aparente igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, existen aún obstáculos que dificultan la igualdad efectiva. El deporte, como actividad plenamente integrada en nuestra sociedad, no es ajeno a esta realidad.
Son múltiples las leyes e iniciativas a todos los niveles, que instan a plantear nuevas formas de pensar y actuar para hacer posible la transformación y el cambio para el logro de una sociedad más igualitaria.
En el contexto internacional recogen este compromiso la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres. En España la aprobación de la Ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres -Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo- refleja la voluntad de crear el marco normativo adecuado y favorable para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y democrática.
El deporte y la actividad física, por su potencialidad educativa y mediática, constituyen un motor de cambio social y contribuyen desde hace tiempo a promover la igualdad entre mujeres y hombres. No obstante, los datos de los estudios más recientes en este ámbito reflejan que todavía existen diferencias importantes en cuanto a la participación y representación femenina en las distintas esferas del deporte.
La adscripción que las actividades físicas y el deporte han tenido y tienen al rol social masculino, la peculiaridad de las estructuras que sustentan el deporte, así como las diferencias en la ocupación del tiempo de ocio, la estructura familiar y laboral, los modelos educativos, los estereotipos sociales de género, etc., inciden en el desequilibrio todavía existente y mantienen barreras ocultas que dan lugar a un verdadero techo de cristal para las mujeres en el ámbito deportivo. Es fundamental promover la equidad en el deporte, teniendo en cuenta las diferencias existentes entre mujeres y hombres, pero sin que éstas limiten sus posibilidades.
Queremos un futuro con más mujeres que gocen del deporte y de los beneficios que éste conlleva, así como un mayor número de mujeres implicadas en todos los aspectos de la actividad física y el deporte: la dirección y la gestión, el entrenamiento, el arbitraje, el periodismo, la formación, la investigación y la práctica deportiva.
Por todo ello, MANIFESTAMOS que resulta necesario:
El presente Manifiesto pretende implicar a todas las personas, organismos, instituciones o entidades públicas y privadas relacionadas directa o indirectamente con la actividad física y el deporte para que se adhieran a lo que aquí se expone y, en el ámbito de sus competencias, incorporen las propuestas que en él se hacen.
El Consejo Superior de Deportes, en su papel de gestor público del deporte en España, y partiendo de los principios incluidos en la Declaración de Brighton sobre la mujer y el deporte, promueve e impulsa este Manifiesto dentro de las actuaciones del Plan integral de promoción del deporte y la actividad física.
Adherirse al Manifiesto:
https://www.csd.gob.es/es/mujer-y-deporte/adhesion-manifiesto-por-la-igualdad
*Redacción/ Info/Imágen: csd.gob.es
Enlace: csd.gob.es
Necesitamos tu firma
1 minuto para pedir al Gobierno de España que compense a los Deportistas de Alto Nivel el sacrificio personal y servicio público, que en Leyes y discursos les reconoce, con una beca equivalente al salario mínimo interprofesional.
Conoce los detalles y motivos de esta petición en el siguiente manifiesto:
Firma, compártelo.
Gracias por tu apoyo!!
#JuegoLimpioConLosDeportistas https://sportuniverse.com/firma/info
*Comparte tu opinión con el hashtag #JuegoLimpioConLosDeportistas, y menciona al Gobierno de España @desdelamoncloa para que se haga eco de esta petición.
Enlace: sportunivers...
Deportes emergentes
#XIIIforolimpico #deportesemergentes #beachtennis
En las próximas olimpiadas disfrutaremos de las nuevas disciplinas integradas en el programa olímpico de Tokio 2020. La escalada opta a ser un espectaculo muy relevante para Tokio. Detrás de su elección hay un gran esfuerzo y un excelente trabajo de federaciones, deportistas y profesionales de ese ambito. Además de la escalada, hay que situar el foco hacia otras disciplinas que se abren paso rápidamente y apostar por su evolución. Una de ellas es el Beach Tennis. Actualmente Alba Gamell presidenta de Beach Tennis BCN y miembro de la FCT, es una de las máximas promotoras de un deporte que lleva cada año a un deportista español a alcanzar la final del campeonato del mundo. Alba nos explicó las características de esta disciplina de deportes de arena que asegura la diversión del expectador y la satisfacción del practicante. El beach tennis y el waterpolo beach son una apuesta de presente, por que en un futuro próximo tendran un lugar muy destacado en la máxima competición internacional, en los organismos internacionales y en el sistema educativo.
Iris Perez
Enlaces de interés:
http://www.museuolimpicbcn.cat
http://www.beachtennisbarcelona.com