COMUNICACIÓN

  • -OPINIÓN-

    "Limítate al presente" Marco Aurelio, emperador Romano 161dc.

    Vivimos en una sociedad convulsa, apremiada por los cambios, la productividad y lo que se espera según el estereotipo cultural que defiendas desde que empezaste a ser adulto. Una sociedad que pasó de ser esclava en las fábricas, donde les consumían las horas, la salud y la vida, a ser esclavos del sistema tecnológico, de la globalización y la productividad, del querer sin ser, del quiero y no puedo.

    Porque poco importa lo que se haya conseguido si miras atrás y no encuentras ni rastro de lo que fuiste un día, cuando el ritmo iba mas lento y la sonrisa natural aún se dibujaba en tu rostro y contemplabas en la orilla la suave brisa del mar  y olías el perfume que las horas dejaban al pasar. Si, cuando aún disfrutabas de los buenos momentos y en tu corazón aun latía la buena vida.

    Pero en algún instante de nuestra historia nos hemos perdido en la histeria colectiva, en la prisa constante del que nunca llegará a tiempo para cumplir sus sueños, sus expectativas y aquello que  se inventó la mente enloquecida entre tanto trasiego, quehaceres y perfeccionismos que va imponiendo la época.

    Porque no estamos solos y nos hemos sentido mas solos que nunca, porque hemos abarcado mucho y nos hemos vaciado en el intento. Llenos de prisas y vacíos de nosotros mismos.

    " La vida es equilibrio entre descanso y movimiento" Osho

    Y en ese equilibrio casi místico e imperfecto nos hemos detenido por fin un instante y nos hemos visto obligados a mirarnos por dentro, a mirar al otro, de igual a igual, y ahora no existen las diferencias, los que estaban arriban se funden con los que están abajo y todos somos conscientes por una vez en este siglo XXI de que somos vulnerables y fuertes a la vez, que no hay mayor soledad que la de haberse perdido en el camino, que algo dentro nuestro nos estaba llamando desde hacia tiempo, que habíamos acallado la voz que nos decía: <<disfruta de las pequeñas cosas >> y que nos hemos mirado a la cara por primera vez, desnudos. Y en esa desnudez vemos que no hacia falta tanto, tantas prisas, tanta duda, tanta expectación.

    Porque parar para madurar lo vivido, reflexionar sobre lo construido hasta ahora, encontrar los errores y aceptarnos es de valientes y es un arte que nos hemos visto obligados a aprender en estos dias.

    El arte que muestra la mejor versión de cada uno porque nos vuelve auténticos, reales, de carne y hueso. Parar nos enseñará a cada uno una valiosa lección, posiblemente nos hará madurar y en consecuencia evolucionaremos naturalmente hacia un estado mas saludable, de nuestra mente, de nuestro cuerpo, de nuestra vida, seguramente seremos una versión mas completa de nosotros mismos y sin duda alguna, mucho más conscientes, más felices.

    Bienvenido el arte de parar.

     

     

     

irisperez.weboficial.net usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×