ORATORIA / CHARLAS / WEBTALKS

  • “ Si perdemos seguiremos siendo los mejores, pero si ganamos seremos eternos”

    Esta frase la pronunció Pep Guardiola el día que su equipo el Barça jugó la final de la Champions en Roma. Pero, ¿Qué cosas hacen que un equipo sea bueno o sea malo. ¿Cuáles son la características que definen a un buen equipo? A un equipo que tiene las posibilidades de ganar casi todas los retos a los que se enfrenta. Hoy como entrenadora vengo a ofreceros mi visión de las tres características que considero fundamentales para que un equipo funcione adecuadamente.

    Para mi hay 3 cosas que destacan en los buenos equipos: La capacidad de sacrificio y trabajo, fundamental no? Lo que una se esfuerza y se entrega en el entrenamiento. La buena gestión emocional, porque ¿Qué es un grupo? Pues un conjunto de personas que se mueven por emociones, que se conectan entre si por estados de ánimo. La tercera característica es la orientación clara a la meta del conjunto.

    Bien, voy a detallar a continuación esas características.

    La capacidad de entrenamiento, de trabajo, es muy importante ¿verdad? Sin un entrenamiento previo adecuado en intensidad, en fuerza, en  resistencia, en el análisis del detalle, todo esto bien trabajado y estructurado, lo pondrá muy difícil a sus rivales. Se entiende, verdad? Más o menos, yo creo que estáis conmigo en que es muy importante la práctica y de esto nos habló Bill gates.

    Bill Gates dice que se necesitan 10.000 horas de practica para ser experto en algo. Que son unas 40 horas semanales  durante 5 años de práctica o unas 10 horas semanales en 20 años. Imaginaros las horas que ha tenido que estar por ejemplo (antes hablaba con Beto de Gemma Mengual) Gemma Mengual para ser experta en natación artística, las horas que ha dedicado a su profesión, por lo tanto es esencial para que un equipo este en buenas condiciones, que entrene mucho y bien, eso garantiza al menos poder ser muy competitivos.

    La segunda parte de la que os quiero hablar es de la gestión emocional del grupo, es tan importante las emociones en la gestión de equipos, tan importante!

    Todos tenemos emociones y sentimos emociones y ante retos difíciles, como salir a hablar en publico, los nervios que sentimos, ya lo sabeis... pues imaginaos que queremos ser un buen grupo y conseguir las metas propuestas, para eso es necesario tener en cuenta el equilibrio de presiones, que que es esto? veréis hay un gráfico que se llama la curva de Yerkes Doddson que mide como la cantidad de presión interna de un individuo y la presión externa afecta directamente al rendimiento y a los resultados. Este gráfico es muy interesante, voy a explicarlo mejor, la presión interna que tu sientes ante algo, es decir tus emociones, tu diálogo interno, tus pensamientos se suma a la presión que hay externa ( el entrenador, el jefe, la pareja, etc) entonces, si hay mucha presión externa y hay mucha presión interna el nivel de rendimiento se ve afectado; hay bloqueos, hay tendencia a la huida, te quedas en blanco, no sabes tomar decisiones precisas y rápidas, esencial para avanzar con efectividad, por lo tanto  para gestionar bien las emociones y que los retos se superen, es vital que la PI baje, que la PE también sea la mínima y que haya algo de excitación para que al final cuando llegue el día estemos motivados, no bloquearnos y sacar lo mejor de nosotros.

    Por último quiero hablaros de la orientación a la meta, sí, es tan sencillo como eso, pero tiene que ser en conjunto, si somos un equipo y yo estoy pensando en la gratificación, en que yo quiero ganar para comprarme un coche y tu para salir por el Facebook eso no es una meta o una motivación conjunta. De esto creo que queda claro que interviene fundamentalmente el entrenador y aquí me gustaría hablar de un entrenador de waterpolo Miki Oca, veréis el año 2013 pasó una cosa en Barcelona, se celebraron los Mundiales de Natación. Ese año a la final llegó por primera vez en la historia el equipo femenino de waterpolo que se enfrentaban a USA. EEUU es un equipo que apenas conoce al derrota, un grupo imbatible, tiene unas Instalaciones magnificas, un gran stage y es muy difícil ganarles. Que hizo Miki Oca? Reunió a las jugadoras la noche anterior a la final, en una sala oscura con una pequeña pantalla de cine. Las chicas se sentaron en la sala sorprendidas y observaron de repente en la pantalla a sus familiares animándolas vehementemente, las chicas acabaron de ver el video muy emocionadas y enfocadas todas a la misma meta con las mismas emociones positivas, ellas ya no eran 14 jugadoras eran 100, porque cada uno de los familiares sumaba  y todos  formaban uno, una misma fuerza. Eso marcó la diferencia. Al día siguiente salieron y ganaron a USA y consiguieron ser por primera vez en la historia campeonas del mundo, en su país, frente a su gente.

    Por lo tanto para ser un buen equipo es tan necesario una buena capacidad de sacrificio, como una detallada gestión emocional consciente, y que todos vayan juntos hacia la misma dirección.

    Diego Simeone dice: “ Un equipo lo conforman muchas personas pero pertenece a todos”

    Muchas gracias.

    Iris Perez

     

    Transcripción Charla Objetivo : Equipo

    Charla Piñol Vermell " Club Oratoria MAHP"

     

    @IrisperezOrtigosa

    IrisOr8

irisperez.weboficial.net usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×