ORATORIA / CHARLAS / WEBTALKS

  • ¿Cambio de época o época de cambios? 

    Sin duda alguna estamos transitando un momento muy singular marcado por la transformación social en distintos niveles, y por eso hoy vengo a hablaros de justicia, de justicia social, porque en esta época de cambios ha llegado el momento de comprometernos y responsabilizarnos en la creación de un nuevo mundo, porque queramos o no, eso ya está sucediendo y ahora tenemos la ocasión de reparar las injusticias que nos rodean y yo quiero ser parte de ese mundo en el que la igualdad de oportunidades, la justicia social y la dignidad humana, no sean un sueño inalcanzable de unos pocos idealistas si no la realidad de todos.

    Y estamos construyendo día a dia esa realidad a través de nuestras palabras, de nuestra mirada y de nuestros actos y yo como mujer me veo en la obligación sincera y moral de contribuir en una hoja de ruta que defienda un derecho humano tan fundamental como es la Igualdad de Genero.

    ¿Cómo podemos inspirar y transformar la estructura base de nuestra sociedad? A través de los movimientos sociales?

    Por supuesto que sí, pero yo abogo por reconocer a aquellos organismos que son el motor de esa estructura y que además cuentan con mucho poder y una gran difusión mediática.

    En la actualidad entes tan importantes como la #ONU, el #COI o el #CSD desarrollan programas dentro de sus entidades para impulsar una serie de medidas que dan fuerza a ese compromiso social.

    HeforShe https://www.heforshe.org/eses una plataforma de la ONU que promueve actividades globales para dar voz y ofrecer soluciones a los más necesitados. Por ejemplo en Pakistan, cuna de la segregación por genero, más de 300 mil alumnos firmarón un manifiesto que les compromete como modelo a seguir para dar difusión a la lucha por la igualdad de género. En Malawi, HFS logró anular 330mil matrimonios de niñas que fueron obligadas a abandonar la escuela para casarse y tener hijos. Ahora esas niñas vuelven a disfrutar de un derecho tan necesario para su desarrollo como es la #educación.

    Pero para mi el #deporte es uno de los pilares que nos mueven hacia el progreso social, porque el deporte agita a massas e inspira a millosnes de niñas y niños, de hombres y mujeres, pero además forma parte de nuestra cultura y de nuestro sistema educativo, por eso es tan importante las medidas que estan implementando organismos como el #COI o el #CSD.

    El COI firmó un informe el año 2018 que contenia una serie de medidas y recomendaciones para poner en marcha en sus sedes, y en su filosofía para dar espacio a la regeneración estructural.

    Esas medidas fomentan la participación equitativa entre mujeres y hombres  en 5 áreas principales: el deporte, la difusión (médios comunicación), financiación, competencias y RRHH.

    Por ejemplo, en las Olimpiadas de Rio 2016 el 40% de las deportistas fueron mujeres y el 60% hombres, la diferencia en algunas disciplinas es mas elevada que en otras pero si ponemos el foco de atención  en la estadística que mide la cantidad de entrenadores y entrenadoras, podemos observar que la desigualdad está muy presente, pues frente a un 89% de entrenadores tenemos tan solo un 11% de entrenadoras y lo mismo ocurre si analizamos las estadísticas en los altos cargos o en la presencia en medios de comunicación. Por tanto el objetivo de esas medidas es que en las #Olimpiadas en #Paris2024 la igualdad en todos esos sectores, sea ya una realidad.

    https://www.olympic.org/-/media/Document%20Library/OlympicOrg/News/2018/03/IOC-Gender-Equality-Report-SPA.pdf

    En España, los cambios se llevan produciendo desde hace un par de décadas gracias al esfuerzo de federaciones, deportistas y gobiernos. Por tanto el resultado obtenido hoy en día  es más optimista que en la media mundial y por eso  #España ocupa actualmente la tecera posición en materia de igualdad deportiva por detras de Finlandia y Francia. 

    El Consejo Superior de Deportes de forma muy similar al COI, está aplicando el programa #MujeryDeporte y #UniversoMujer, para aumentar la participación femenina en las mismas áreas de actuación que anteriormente he citado, participación deportiva, difusión, financiación y además conceden ayudas económicas  a aquellas federaciones que implementan ese programa en su organización como parte esencial de sus actividades e ideario. Además gracias a Unierso Mujer, mujeres deportistas que son o están apunto de ser madres pueden acogerse a ayudas económicas para continuar en el alto rendimiento deportivo.

    https://www.csd.gob.es/es/mujer-y-deporte/igualdad-y-participacion-declaracion-de-brighton/manifiesto-por-la-igualdad-y-la-participacion-de-la-mujer

    Aunque la igualdad de genero abarca muchos campos y áreas sociales, hoy hemos hablado de las organizaciones que son el motor que mueven la sociedad hacia la justicia social, y hemos identificadoque HFS, el COI y  el CSD son organizaciones vitales que luchan  y promueven esa causa.

    Porque la igualdad de genero es la oportunidad que tenemos todas y todos para contribuir en esta época de cambios a un cambio de época.

    Muchas gracias.

    Iris Perez

     

    Pd. Podeis participar y ser parte de la igualdad firmando en los distintos enlaces insertados en el texto.

     

    *Charla Piñol Vermell, Sant Joan d'Espi. COMAHP.

    #épocadecambios#igualdaddegenero #mujerydeporte #gestiondeltalento#COI#CSD#HeforShe#derechoshumanos#Paris2024

     

     

irisperez.weboficial.net usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×