EMBAJADORA WORLDATHLETES

  • Necesitamos tu firma

    1 minuto para pedir al Gobierno de España que compense a los Deportistas de Alto Nivel el sacrificio personal y servicio público, que en Leyes y discursos les reconoce, con una beca equivalente al salario mínimo interprofesional.

     

    Conoce los detalles y motivos de esta petición en el siguiente manifiesto:

    1. Se considera deporte de alto nivel la práctica deportiva que es de interés para el Estado… por el estímulo que supone para el fomento del deporte base, y por su función representativa de España" Art. 2 del RD 971/2007 sobre Deportistas de Alto Nivel.
    2. Sois nuestros mejores embajadores… aportáis algo fundamental para la buena salud de una sociedad… Si cuidamos nuestros deportistas, cuidamos a nuestro país, tiene que ser una política de Estado" Pedro Sánchez (8/04/2019)
    3. España cuenta con 4.000 deportistas, que gracias a sus logros internacionales, están calificados legalmente de alto nivel, a quienes en leyes y discursos reconocemos su sacrificio y servicio público, así como desventajas en su formación e inclusión profesional, sin embargo, a la mayoría de ellos los compensamos con poco o nada en términos materiales, limitándonos a obsequiar su servicio con elogios y fotografías, a las que nos apuntamos, cuando vuelven triunfantes, desde anónimos fans hasta la Casa Real, pasando por alcaldes, ministros y presidentes de Gobierno.
    4. Para valorar el servicio que nos prestan hemos de preguntarnos ¿Cuánto ahorra nuestro sistema sanitario gracias a los hábitos saludables del deporte, que este colectivo contribuye extraordinariamente a fomentar? ¿Qué valor aportan a la marca España? ¿Cuántos impuestos ingresamos de la industria deportiva, para la que son esenciales? ¿Cómo contribuye el deporte femenino de élite a la lucha por la igualdad de género? Y si después de respondernos decidimos seguir compensándolos sólo con elogios y fotografías, entonces tendríamos que preguntarnos si debemos seguir llamándonos Estado de Derecho.
    5. No podemos negar que son trabajadores o servidores públicos, cuando lo reconocemos en leyes y discursos, y cuando les exigimos que vistan el “uniforme de empresa”, es decir, la bandera y nombre de país, exigencias que no hacemos a otros sectores que apoyamos, como el cine, a cuyos directores y actores no pedimos que hagan marca país por el mundo con el “uniforme de empresa”, aunque sus recompensas sean más sustanciosas.
    6.  Gracias a los programas ADO y ADOP, y a sus patrocinadores, apoyamos económicamente al 10% de estos deportistas. Y que, gracias a nuestra dejación, hemos despertado la sensibilidad y solidaridad de loables iniciativas privadas, como Fundación Trinidad Alfonso, UCAM y Becas Podium, que ayudan a cerca de 300 deportistas de alto nivel (alrededor del 7%). Pero seguimos desentendiéndonos de la gran mayoría, negándoles una mínima compensación, o limitándola a hitos extraordinariamente difíciles, como estar entre los 12 primeros del mundo (ADO y ADOP) o la consecución de medallas olímpicas. Esos programas y premios, que deben mantenerse para espolear la competitividad y logros, y que muy pocos alcanzarán, no pueden ser la excusa para negar una compensación a quienes reconocemos, otorgándoles la condición legal de deportistas de alto nivel, sus logros, utilidad pública y sacrificio.
    7. Hemos de jugar limpio con el colectivo al que pedimos que abandere y fomente el juego limpio como valor fundamental de convivencia, hemos de reconocerles, más allá del halago, que en su pasión también hay profesión a nuestro servicio y beneficio, hemos de dejar de aprovecharnos de que, a diferencia de otros profesionales, no hayan sabido unirse para defender sus derechos, permitiéndonos, con ello, seguir pagándoles con abrazos y piropos, siempre que triunfen; porque cuando se lesionen, cuando no ganen, cuando dejen la alta competición, entonces ni abrazos ni piropos, entonces les quedará el duro camino de la incorporación a otras profesiones, a las que llegarán con años de desventaja.
    8. Hemos de jugar limpio también con los organismos que creamos para administrar nuestro deporte, como el Consejo Superior de Deportes, dotado de extraordinarios profesionales, capaces de conseguir hitos tan positivos como un acuerdo con LaLiga para que esta, implicada en la ayuda a otros deportes con esta medida y con otras como LaLigaSports, sufrague las cuotas de la seguridad social de los deportistas de alto nivel; o como conseguir salvar el plan ADO gracias a una modificación legislativa sobre RTVE, o como poner en marcha el Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD) para ayudarles a conciliar su carrera deportiva con otras dedicaciones y en su incorporación laboral o profesional. Pero no podemos pedir a estos organismos y a sus responsables que hagan el milagro del pan y los peces, hemos de dotarlos de los recursos necesarios que les permita atender, entre otros asuntos, la petición que aquí se hace.
    9. Por todo lo expuesto, para compensar el sacrificio personal y el servicio público de los deportistas de alto nivel, de una forma más digna, WorldAthletes.org pide al Gobierno de España que les otorgue una beca anual equivalente al Salario Mínimo Interprofesional, es decir, 12.600 €/año. Y dado lo moderado de la compensación, y siguiendo el criterio ADO, no debe excluir a deportistas que tuvieran modestos o medianos ingresos de logros, fichas o patrocinios, así como cuando nuestros médicos pasan consultas privadas, o nuestros políticos escriben libros, presentan programas o gestionan empresas, no les privamos de sus salarios.
    10. Unas becas que sumarán 50 M €/año, una ficha realmente barata por una plantilla con nuestros 4.000 mejores deportistas y embajadores, por nuestro TeamESP, que supone menos del 2% de los 2.635 millones que las tres Administraciones del Estado invirtieron en deporte en 2017, o la mitad de los ingresos brutos de Messi, o una fracción del ahorro en sanidad y del valor aportado a la marca España. Por no ponerlo en contraste con otras cuantiosas y opinables partidas de nuestros Presupuestos.
    11. Una medida que sigue la filosofía de los programas ADO y ADOP, que tan buenos, y ampliamente reconocidos, resultados han dado, y que se convertiría en un útil complemento de estos y de sus objetivos en cuanto a garantizar unas dignas condiciones económicas de los deportistas y a seguir mejorando sus resultados.
    • Para que prospere esta iniciativa, que nace de escuchar las razones y frustraciones de muchos deportistas, necesita el apoyo de todos quienes crean que lo que pide es justo. Necesita de la ayuda en difusión de medios y periodistas. Necesita mostrar al Gobierno un amplio apoyo popular, para ello ha comenzado a recoger firmas, con el objetivo de llegar a 500.000, para equipararla en respaldo a una Iniciativa Legislativa Popular.

    Firma, compártelo.

    Gracias por tu apoyo!!

     

    #JuegoLimpioConLosDeportistas https://sportuniverse.com/firma/info

    *Comparte tu opinión con el hashtag #JuegoLimpioConLosDeportistas, y menciona al Gobierno de España @desdelamoncloa para que se haga eco de esta petición.

     

    Enlace: sportunivers...

irisperez.weboficial.net usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×