COMUNICACIÓN
Opinión
- Crónicas de un equipo de ensueño -
Último minuto, 13-12 en el marcador del Donau Arena, en la piscina fetiche de nuestras guerreras. Quedan dos jugadas, las Rusas mantienen la posición en ataque, pueden empatar el marcador, el técnico ruso se equivoca al pedir tiempo muerto en su contrataque, España respira, 22 segundos para alcanzar el Oro, Rusia aprieta sabe que 20 segundos es un mundo, pelota en la banda derecha para el tsunami español, aguantan la presión rusa, quieren una contrafalta, un contrataqué quizás eso empataría el partido, 10 segundos más presión , 3 segundos…final del partido… España se proclama Campeona de Europa! Miki Oca se lanza al agua, las chicas se abrazán, Maica Garcia llora sus 4 goles de felicidad, en la grada el público, la selección masculina y sus familias se emocionan con ellas, lo han vuelto a hacer ….
Laura Ester; Marta Bach, Anna Espar , Bea Ortiz , Roser Tarragó, Clara Espar , Pili Peña , Judith Forca, Paula Crespí, Maica García , Paula Leiton , Irene González y Maria Elena Sánchez, Miki Oca.
¿A cuántas y a cuantos españoles les sonarán estos nombres? ¿Y si les decimos? Plata olímpica (Londres 2012), un título mundial (Barcelona 2012) y dos platas (Budapest 2017 y Gwanju 2019) y dos oros europeos (Budapest 2014 y 2020), una plata europea (Málaga 2008) y un bronce (Barcelona 2018). Entonces muchos de ustedes reconocerán rápidamente a uno de esos equipos que se han ganado un lugar destacado en el corazón del deporte mundial , en la mente de los seguidores exigentes y de aquellos que saben cuánto cuesta ganar a Rusia, a USA o a Hungría o vencer los estigmas de varias generaciones de waterpolistas y romper los moldes establecidos en el status quo del deporte estatal. El fútbol, el baloncesto y el tennis levantan unas barreras mediáticas difíciles de superar, pero una vez más otra generación de mujeres luchadoras y comprometidas con su afición y con su legado, han marcado un hito que marca el camino a seguir a l@s deportistas en las más que próximas Olimpiadas en Tokio2020.
Las chicas que han llevado a Miki Oca a la cumbre son jugadoras de garra, de trabajo bien hecho, de unión de equipo, de humildad y de fe, porque ganar a Hungría en unas semifinales en su campo y a una Rusia fuerte y con hambre de oro no es nada fácil. Y ustedes se preguntarán ¿ Qué hay detrás del Oro español? Entre bambalinas hay un gran trabajo y esfuerzo de equipos de ciudad; Sabadell, Terrassa, Matarò, Mediterrani o San Andreu, de Federaciones como la Federación Catalana de Natación que es la cuna y la gran productora de los éxitos nacionales e internacionales del waterpolismo actual y pasado. En el backstage del oro hay familias, padres que confían en un deporte minoritario, madres que acompañan, entrenadores que no aparecen en la prensa y trabajo mucho trabajo.
Estas deportistas no han ganado el Oro por ser las mejores, lo han ganado porque se han comprometido con ser las mejores, pero sólo ellas saben que les lleva a poder serlo.
Enhorabuena a todas y todos los que hacéis posible lo imposible, a las Chicas de ORO del deporte Español.
Iris Perez - Gestión del Talento. D&C -
@irisor8
fotografia: AS - Madridpress